Conforme se acercan los meses de otoño e invierno es común encontrarnos con padecimientos como la depresión en un patrón estacional por entendido depresión en una época del año (TAE). Esta ocurre en mayor medida durante el invierno, y los síntomas desaparecen al llegar la primavera. Cuando una persona comienza a experimentar este trastorno es frecuente observar que se retraen socialmente, dejan de disfrutar las cosas que antes les atraían, se aprecian con mucha falta de energía, desean dormir mucho, se sienten con ansiedad o irritabilidad, tienen problemas para conciliar el sueño o bien les disminuye el apetito afectando la salud mental de las personas.
Actualmente, las investigaciones no han podido determinar el por qué se da el TAE, sin embargo, existen algunas evidencias las cuales muestran una modificación en el ciclo natural del cuerpo para dormir y despertar. A medida que los días se hacen más cortos, la poca luz puede llegar a desorientar el reloj natural del cuerpo causando la depresión.
Los profesionales de la Salud realizan un examen médico para diagnosticar el TAE y descartar otras causas posibles de los síntomas. Existen diversos tratamientos para TAE que son efectivos quien lo padecen por ejemplo: en casos leves un poco de luz solar le ayudará; tiempo al aire libre; hacer ejercicio regularmente; llevar una dieta saludable rica en verduras, granos enteros y frutas, además, baja en carbohidratos simples; ir de vacaciones a un clima cálido en temporada de invierno, entre otras.
Dependiendo del diagnóstico de cada persona también se encuentra la opción de los medicamentos antidepresivos recetados los cuales pueden ayudar a normalizar la serotonina y otros neurotransmisores que afectan el ánimo. Es de suma importancia que consulte a un profesional de la salud para cualquier tratamiento, si llegara a observar síntomas de Trastorno afectivo estacional en usted o en una persona cercana debe tomarlo seriamente y tratarlo a tiempo.
Fuentes de información; American Academy of Pediatrics (Copyright © 2020). https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/emotional-problems/Paginas/Winter-Blues-Seasonal-Affective-Disorder-and-Depression.aspxGatón Moreno, M. A., González Torres, M. Á., & Gaviria, M. (2015). Trastornos afectivos estacionales, “winter blues.” Revista de La Asociación Española de Neuropsiquiatría. https://doi.org/10.4321/S0211-57352015000200010S.A, M. (1995). Trastornos del estado de ánimo. Manual Diagnostico y Estadístico de Trastornos Mentales. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.13.num.2.2008.4055